¿Cuáles son los 10 productos más robados en las tiendas?

Vista general de 10 productos comúnmente robados, incluyendo cosméticos, dulces, alcohol, ropa, herramientas y accesorios electrónicos.
Vista general de 10 productos comúnmente robados, incluyendo cosméticos, dulces, alcohol, ropa, herramientas y accesorios electrónicos.

Índice de contenidos

Comprender la merma desconocida para proteger mejor su margen 🛒

La merma desconocida , y más específicamente el robo en tiendas, representa un desafío diario y costoso para todos los actores del sector minorista, ya se trate de grandes supermercados, farmacias o ferreterías. Este fenómeno silencioso no solo altera sus inventarios, sino que erosiona directamente sus márgenes de ganancia y afecta la rentabilidad general de sus puntos de venta. Para contrarrestar eficazmente esta amenaza, el primer paso indispensable es identificar con precisión los productos que son blanco más frecuente de los ladrones.

Comprender cuáles son estos objetivos prioritarios le permite implementar una estrategia de prevención eficaz y a la medida. El objetivo de este artículo es presentarle el top 10 de los artículos más robados, a fin de proporcionarle los conocimientos necesarios para asegurar mejor sus activos, proteger sus ganancias y optimizar la gestión de la seguridad en la tienda.


Artículos de alto valor: el objetivo predilecto del robo organizado 💎

Los productos más sustraídos comparten características que los hacen particularmente atractivos para el robo organizado : generalmente son de tamaño pequeño, tienen un alto valor de mercado y son fáciles de revender en mercados paralelos. Esta combinación los convierte en objetivos predilectos para las redes estructuradas que buscan maximizar sus ganancias. Por lo tanto, es esencial prestar especial atención a estos artículos para disuadir los intentos.

Entre los productos más codiciados, encontramos sin sorpresa tres grandes categorías:

  • Alcoholes y licores prémium : Su alto valor y su práctico formato los hacen fáciles de ocultar, lo que los convierte en un objetivo lucrativo y constante.
  • Perfumes y cosméticos de marca : Pequeños, caros y muy solicitados, se deslizan fácilmente en un bolso y su valor de reventa está garantizado.
  • Las navajas de afeitar y sus repuestos : Un gran clásico del robo en tiendas debido a su alto costo y a una demanda incesante.

Productos de consumo diario: el robo por oportunidad y necesidad 🧀

Más allá de los artículos de lujo, muchos productos cotidianos también son muy codiciados por los ladrones. En este caso, el robo suele estar motivado por la necesidad o por una simple oportunidad, lo que se conoce como el robo de oportunidad . Aunque el valor individual de estos artículos es menor, su robo repetido y en gran volumen termina representando una pérdida considerable para los comerciantes. Es crucial no subestimar el impacto acumulado de estos robos en su inventario y su facturación.

Esta categoría incluye productos a veces sorprendentes, pero cuyo robo tiene una explicación lógica:

  • El queso y la carne fresca : Al representar una parte costosa del ticket promedio, son robados tanto para el consumo personal como para la reventa local.
  • La leche de fórmula en polvo : Producto esencial y costoso, su robo suele estar relacionado con dificultades económicas y una fuerte demanda.
  • Los medicamentos de venta libre : Los analgésicos, por ejemplo, son fáciles de esconder y responden a una necesidad inmediata.

Electrónica y herramientas: categorías de alta vigilancia ⚡

Los pasillos de ferretería y de electrónica de consumo no se libran en absoluto. De hecho, concentran artículos de gran valor , que no solo son útiles en el día a día, sino también muy fáciles de vender en el mercado de segunda mano . Por lo tanto, la vigilancia en estas zonas debe reforzarse para prevenir las pérdidas. Para completar nuestra lista de los artículos más vulnerables, aquí están los últimos productos que se deben vigilar de cerca, cuyo formato compacto y alta demanda los convierten en presas fáciles para los ladrones, ya sea que actúen por impulso o de forma organizada. La pérdida acumulada de estos artículos puede afectar significativamente la rentabilidad de un pasillo.

  • Las pilas y baterías : Indispensables y pequeñas, a menudo desaparecen de los estantes sin que nadie se dé cuenta.
  • Las herramientas eléctricas portátiles : Taladros, atornilladores y otras herramientas son muy buscados y son el objetivo de ladrones especializados.
  • Los accesorios para teléfonos : Cargadores, cables y audífonos son objetivos perfectos debido a su pequeño tamaño y su costo.
  • Las bebidas energéticas : A menudo robadas por impulso, su desaparición recurrente representa una pérdida de ingresos notable.

Del conocimiento a la acción: estrategias proactivas para reducir el robo ✅

Conocer esta lista es un primer paso, pero transformarla en una estrategia concreta es lo que marcará la diferencia en su facturación. Un enfoque proactivo y multinivel es la clave para proteger sus tiendas de forma duradera. Considere reorganizar la distribución de sus pasillos para colocar los artículos vulnerables en zonas de alta visibilidad. Utilice soluciones de seguridad tradicionales como las etiquetas antirrobo electrónicas o las cajas de seguridad. Sin embargo, para ir más allá, existen soluciones innovadoras de análisis de video basadas en IA que pueden detectar gestos sospechosos en tiempo real, ofreciendo así una protección discreta pero eficaz.

La capacitación de sus equipos sigue siendo su mejor defensa . Un personal atento, capacitado para identificar comportamientos inusuales y para ofrecer un excelente servicio al cliente, tiene un potente efecto disuasorio. Al combinar estas medidas, no solo protege sus ganancias, sino que también establece un entorno más seguro y más agradable tanto para sus colaboradores como para sus clientes leales.

Juntos hacemos la diferencia